CONFLICTOS
CONFLICTOS SOCIALES
El peor problema social en Cuba
¿Quién tiene miedo a quien? #FuerzaSnet
El régimen teme al ‘potro salvaje’ SNet Cuando en 2007 Ramiro Valdés calificó al internet de “potro salvaje que debe ser domado” dejó sentado que no permitiría a los cubanos conectarse libremente a la tercera revolución industrial cuando ya se ha iniciado la...
Usuarios de SNet protestan ante la ilegalización de la red inalámbrica cubana
Decenas de personas se dieron cita frente al Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), en La Habana, para protestar de forma pacífica por la nueva legislación sobre redes inalámbricas que impide el funcionamiento de SNet (Street Network), la mayor red WiFi cubana, y la...
CONFLICTOS CULTURALES
ULISES TOIRAC: “Primero han de cambiar los dirigentes que las necesidades del humor”
El humorista cubano Ulises Toirac respondió al artículo Humor de un solo sentido publicado en el periódico Granma. El humorista cree que la reflexión parte de "un error conceptual". El artículo es de indole intimidatorio a las críticas de la sociedad cubana y sus...
Artistas piden solidaridad ante el 349 a los participantes en la Bienal de La Habana
El Decreto Ley 349 criminaliza la actividad artística independiente y otorga a los inspectores estatales el derecho a imponer una multa o someter a los artistas al decomiso de instrumentos musicales o herramientas de trabajo, así como una multas por presentar...
A pesar de amenazas, se celebró la Peña del Júcaro Martiano
La Peña del Júcaro Martiano transcurrió en Camagüey en paz, aunque se abordó el tema del decreto 349 y hubo amenazas de la Seguridad del Estado. El periodista de La Hora de Cuba, Henry Constantín, reporta: "Está transcurriendo, en la casa del autor Rafael Almanza, en...
CONFLICTOS ECONÓMICOS
¿Sabías que Cuba en 1957 era un gran exportador de alimentos y hoy tiene que importar el 80%?
En 1957 la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) destacó a Cuba como el mayor exportador de productos agropecuarios de América Latina en proporción a su población. El país se autoabastecía de carne de res, leche, frutas tropicales, café, tabaco, y...
¿Sabías que ningún cubano puede ser dueño de una empresa ni invertir en Cuba?
En Cuba se hacen chistes llamados “Cuentos de Pepito”, un popular personaje ficticio que es un niño muy travieso. Uno de esos cuentos que recorre la isla es el siguiente: la maestra le pregunta a varios alumnos qué quieren ser cuando sean adultos. "Yo,...
La crueldad castrista agrava la crisis
Los integrantes de la cúpula castrista al seguir aferrados al inmovilismo estalinista y culpando de la inviabilidad del socialismo a Washington agravan cada día más la crisis socioeconómica, que esta vez es terminal. Ni rusos, ni chinos, ni López Obrador, ni nadie, va...
CONFLICTOS POLÍTICOS
¿Sabías que en Cuba comunista el 90% de la población no es comunista?
El Estado cubano es oficialmente comunista y sus gobernantes sostienen que ello se debe a que esa es la voluntad mayoritaria del pueblo. Aplicando la lógica eso hace suponer que la gran mayoría de la población es marxista-leninista y que hay infinidad de militantes...
¿Un “Presidente de la República” en Cuba?
La “elección” el 10 de octubre pasado de Miguel Díaz-Canel como presidente de la República y de Esteban Lazo como presidente del Consejo de Estado y de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) evidenció el inmovilismo del régimen estalinista que dirige Raúl...
Periodista independiente VS totalitarismo
La ratificación en Guantánamo de un año de cárcel al periodista independiente Roberto Quiñones Haces confirma que un requisito existencial de toda tiranía totalitaria es monopolizar los medios de comunicación, o silenciar los periodistas independientes que...
ANÁLISIS MENSUAL
PERÍODO COYUNTURAL Conflictómetro de septiembre de 2019
Temor de los cubanos a un nuevo período especial Los temores de los cubanos a que la isla entrara en una nueva etapa de privaciones comparable al período especial postsoviético de los años 90 empezaron a materializarse en septiembre alrededor de uno de los factores...
Estado versus Sector Privado: CONFLICTOMETRO AGOSTO 2019
El gobierno cubano sigue priorizando una forma única de procurar la estabilidad: incrementar sus controles y mecanismos represivos sobre toda la sociedad. TENDENCIAS DEL MES El Estado sigue apostando al cierre de todos los espacios de funcionamiento del muy limitado...
Las protestas pacíficas pero públicas, tienden a crecer. Conflictometro Julio 2019
Las protestas pacíficas pero públicas, tienden a crecer Los cubanos se expresan cada vez más de forma crítica y abierta en relación no solo contra el gobierno sino con respecto al sistema de gobierno. Tendencias del Mes El gobierno parece haber cedido a las presiones...
ANÁLISIS SEMESTRAL
El gobierno cubano está perdido en su laberinto. Conflictometro semestral 2019
Para aquellos que suponen que nada se mueve en Cuba y que el gobierno es omnipresente y omnipotente deberían echar un vistazo al presente análisis sobre la conflictividad nacional del Observatorio Cubano de Conflictos (OCC), un proyecto auspiciado por la Fundación...
CONFLICTÓMETRO: SEGUNDO SEMESTRE 2018
RÉGIMEN DE GOBERNANZA Y CONFLICTIVIDAD La causa de la extendida y creciente conflictividad nacional radica en un régimen de gobierno que es incapaz de satisfacer las demandas sociales y económicas de la población. Sin poder ejercer a plenitud la libertad de...
CONFLICTOMETRO SEMESTRAL | Enero – Junio 2018
¿POR QUÉ ES NECESARIA UNA ESTRATEGIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS CONFLICTOS? La estrategia para el cambio democrático en Cuba tiene que hacerse desde una perspectiva simultánea de derechos humanos y conflictos. Ello supone monitorear la conflictividad nacional, saber...
ANÁLISIS TEMÁTICOS
Las 10 características de un gobernante populista
¿Es “populista” su presidente? Llamarle “populista” a un político o un funcionario es una manera rápida y segura de descalificarlo. ¿Pero qué hace a estos personajes ser “populistas”? Carlos Alberto Montaner, basándose en en el breve ensayo de Jan-Werner Müller (What...
Basura acumulada en las calles, grave peligro al acecho
La basura acumulada es un serio problema de salud Un muy serio problema que tienen los cubanos en toda la isla no ha recibido, sin embargo, la suficiente atención, sobre todo de la principal de todas las atenciones, la de la nomenclatura dictatorial, que carente ya de...
El regreso de la moringa, burla a los cubanos
Cuando ya todos creían que los disparates que con carácter de ley se les ocurrían a Fidel Castro eran cosa del pasado, su hermano Raúl Castro, dictador por derecho dinástico, acaba de resucitar la última receta mágica que descubrió el comandante para solucionar por...