ANÁLISIS CONFLICTOS EN CUBA
Análisis Conflictos en Cuba – Conflictometros
La estrategia para el cambio democrático en Cuba tiene que hacerse desde una perspectiva simultánea de derechos humanos y conflictos. Ello supone monitorear y analizar la conflictividad nacional, saber las causas –políticas, económicas, sociales, culturales– de los conflictos.
Cuba es de todos: 122 manifestaciones públicas de protestas en diciembre
SUMARIO El descontento de la población contra el gobierno de Díaz-Canel se hizo más palpable públicamente durante el mes de diciembre del 2020 con 122 manifestaciones públicas de protesta. En apenas 3 meses estas manifestaciones se han triplicado. El Observatorio...
CUBA: 110 MANIFESTACIONES DE PROTESTAS EN NOVIEMBRE
SUMARIO Crecen aún más este mes las protestas de naturaleza política. El Movimiento San Isidro (MSI) ha sido el catalizador por dos meses consecutivos de protestas en todo el país por violaciones de derechos políticos y civiles –además de culturales– en un país en el...
CUBA: 88 MANIFESTACIONES PÚBLICAS DE PROTESTA EN OCTUBRE
Conflictometro Octubre En el mes de octubre se registraron 88 manifestaciones públicas de protesta en Cuba, más del doble de las 42 del mes de septiembre. Lo novedoso de este mes es que 55 de esas manifestaciones estuvieron relacionadas con conflictos políticos, a...
42 manifestaciones públicas en el mes de septiembre
Conflictómetro Septiembre 2020 El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) registró 42 manifestaciones públicas en el mes de septiembre, lo que equivale a más de una manifestación diaria. El análisis de la conflictividad nacional resulta en esta ocasión muy sugestivo....
LA GUERRA CONTRA TODO EL PUEBLO
Conflictómetro Especial Marzo –Mayo 2020 Juan Antonio Blanco y Rolando Cartaya DEL ESTADO COMUNISTA AL ESTADO MAFIOSO El estado mafioso es una categoría acuñada por algunos politólogos para analizar un fenómeno reciente en las relaciones internacionales. No es una...
ESCASEZ DE AGUA Y ALIMENTOS, HUELGAS DE BRAZOS CAÍDOS Y REPRESIÓN CULTURAL CONTRA CINEASTAS Y ARTISTAS DE PERFORMANCE. CONFLICTÓMETRO DE FEBRERO 2020
La represión se ha camuflageado y surgen nuevas formas de resistencia cívica en Cuba. CONFLICTÓMETRO DE ENERO 2020
El desplome del turismo, escasez de alimentos, medicinas, combustible y gas licuado para cocinar deteriora el nivel de vida de la población. Mientras que la repression ajusta su modelo operativo para hacerce más efectiva surgen nuevas formas de Resistencia cívica....
Escalada de represión dinamiza a la sociedad civil cubana. Conflictómetro de diciembre 2019
El incremento de represión en el sector cultural y contra religiosos lejos de lograr apaciguar a los cubanos ha creado una dinamización de la sociedad civil cubana con protestas públicas, pintadas y nuevos grupos disidentes. CONFLICTOS SOCIALES En el mes de diciembre...
El gobierno cubano se atrinchera en la economía estatal y cambia tácticas de represión. Conflictometro noviembre 2019
La economía cubana continua en caída libre. Conflictometro octubre
La economía cubana continua en caída libre como resultado de la combinación de la actitud refractaria del gobierno hacia cualquier reforma que abra espacio al sector privado y de las crecientes sanciones de EEUU. CONFLICTOS ECONÓMICOS Los cargamentos de petróleo de...
PERÍODO COYUNTURAL Conflictómetro de septiembre de 2019
Temor de los cubanos a un nuevo período especial Los temores de los cubanos a que la isla entrara en una nueva etapa de privaciones comparable al período especial postsoviético de los años 90 empezaron a materializarse en septiembre alrededor de uno de los factores...
Estado versus Sector Privado: CONFLICTOMETRO AGOSTO 2019
El gobierno cubano sigue priorizando una forma única de procurar la estabilidad: incrementar sus controles y mecanismos represivos sobre toda la sociedad. TENDENCIAS DEL MES El Estado sigue apostando al cierre de todos los espacios de funcionamiento del muy limitado...